BOLIVIA
- Classico (18 giorni)
versione in
spagnolo
le missioni, le lagune e i salares
1°
GIORNO / ITALIA
- SANTa
cruz
Volo
per Santa Cruz (via Madrid o B. AIres), pasti e
pernottamento a bordo
2°
GIORNO /
SANTA CRUZ
ARRIBO a
Santa Cruz, Llegada al aeropuerto, bienvenida y
traslado al centro de la ciudad.
Acomodación en el HOTEL CORTEZ**** o SIMILAR. Almuerzo
libre.
Paseo por los lugares más tradicionales de mayor
atractivo y afluencia de la ciudad, los monumentos
principales, los barrios residenciales y el paseo de
la recoba.
Cena libre. Pernocte en el hotel.
3°
GIORNO / SANTA CRUZ / SAN JAVIER / CONCEPCIÓN
Desayuno.Salida hacia San Javier. El camino está
bordeado de la flora tropical de la región. Llegada y
visita de la primera iglesia jesuítica, declarada
Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO.
Almuerzo en un restaurante local. Continuación en
dirección de Concepción.
Llegada y acomodación en el HOTEL CHIQUITOS o SIMILAR.
Vista del templo de estilo barroco también fue
declarado Patrimonio de la Humanidad. Cena en un
restaurante local.
Pernocte en el hotel.
4°
GIORNO /
CONCEPCIÓN /
SAN IGNACIO / SAN MIGUEL
/SAN RAFAEL / SANTA ANA / SAN IGNACIO
Desayuno. Salida hacia el pueblo de San Ignacio.
Arribo y acomodación en el HOTEL LA MISIÓN.
Almuerzo en un restaurante local. Salida con dirección
a las misiones menores de San Miguel, San Rafael y
Santa Ana, para visitar sus hermosas iglesias. Retorno
a San Ignacio. Cena en un restaurante local. Pernocte
en el hotel.
5°
GIORNO / SAN
IGNACIO / SANTA CRUZ
Desayuno
buffet.Retorno a Santa Cruz, vía Concepción.
Almuerzo en un restaurante local. Llegada y
acomodación en el HOTEL CORTEZ**** o SIMILAR.
Cena libre. Pernocte en el hotel.
6°
GIORNO / SANTA
CRUZ / SUCRE
Desayuno.
Traslado al aeropuerto para tomar el vuelo* con
destino a la ciudad de Sucre.
Arribo, bienvenida y traslado al centro de la ciudad.
Acomodación en el HOSTAL DE SU MERCED**** o SIMILAR.
Visita de la ciudad de Sucre, capital oficial y
constitucional de Bolivia, actualmente clasificada
como Patrimonio Cultural de la Humanidad por la
UNESCO. Paseo por la Plaza 25 de Mayo en cuyos
derredor se encuentran la catedral, la prefectura, la
alcaldía y la Casa de la Independencia.
Posteriormente, visita del museo ASUR que expone una
linda colección del arte textil indígena regional.
Luego, ascenso hasta el mirador de la Recoleta, desde
donde se tiene una impresionante vista de la ciudad.
Almuerzo en un restaurante local. Paseo por el parque
Bolívar donde se encu entra el Palacio de Justicia.
Finalmente, visita de los techos del convento de San
Felipe Neri. Cena libre.
Pernocte en el hotel.
7°
GIORNO / TARABUCO
/ SUCRE / POTOSI
Desayuno.
Salida hacia la localidad de Tarabuco para conocer su
feria dominical, considerado entre los más típicos de
Bolivia. Llegada e inicio del paseo entre los puestos
de venta y los habitantes, famosos por sus ponchos
multicolores y cascos de cuero, copia de los cascos de
los conquistadores españoles. La gente viene al
mercado para comprar, vender e intercambiar productos;
de hecho, a pesar de más de 5 siglos de dominación
occidental, el trueque sigue siendo una práctica común,
demostrando que el dinero no pudo borrar esta
costumbre ancestral. Almuerzo en un restaurante local.
Traslado privado a Potosí, vía Sucre. Arribo y
acomodación en el HOTEL COLOSO POTOSI***** o SIMILAR.
Cena libre. Pernocte en el hotel.
8°
GIORNO / POTOSI
/ UYUNI
Desayuno.
Paseo en Potosí, primera ciudad boliviana en ser
declarada Patrimonio Cultural y Natural de la
Humanidad por la UNESCO. Visita del convento de Santa
Teresa que muestra la vida de las monjas descalzas,
así como las fachadas de las iglesias de San Francisco
y San Lorenzo. Almuerzo libre.
Partida con destino al pueblo de Uyuni. Llegada y
acomodación en el HOTEL LOS JARDINES DE UYUNI o
SIMILAR. Cena y pernocte en el hotel.
9°
GIORNO /
UYUNI / ALOTA / LAGUNA COLORADA
Desayuno.
Visita del cementerio de trenes, continuación en
dirección de Laguna Colorada, en el camino se pasa por
los pueblos de San Cristobal y Alota. Parada en el
“Valle de las Rocas”, llamado así por sus caprichosas
formas rocosas. Almuerzo campestre. Arribo y
acomodación en la HOSPEDERIA HIDALGO. Paseo por los
alrededores de la Laguna Colorada, que recibe ese
nombre por el color rojizo de sus aguas, producto de
las algas y el sedimento, además de la presencia de
centenares de flamencos rozados. Cena y pernocte en la
hospedería.
Atención: Durante el invierno (junio - septiembre)
tanto en el Salar como en los Lípez, la diferencia de
temperaturas entre el día y la noche puede ser
bastante grande (+25/-25°C), les rogamos tomar muy en
cuenta esta información y hacerla llegar a sus
clientes.
10°
GIORNO /
LAGUNA COLORADA / LAGUNA VERDE / SAN JUAN
Salida en
dirección a la Laguna verde. Parada en “Sol de Mañana",
donde se ven géiseres que expulsan vapores de azufre.
Desayuno en ruta. Continuación del viaje pasando por
el desierto de Dalí, cuyos paisajes surrealistas le
han hecho merecedor de ese nombre. Llegada a Laguna
Verde, situada al extremo sudoeste de Bolivia, la pie
del volcán Licancahur y famosa por sus aguas color
esmeralda.
Almuerzo campestre. Retorno hacia Laguna Colorada para
enseguida continuar hasta el pueblo de San Juan.
Llegada y acomodación en un ALBERGUE LOCAL o en la
CASA DE ALGUN LUGAREÑO.
Cena y pernocte en el albergue.
11°
GIORNO / SAN
JUAN / SALAR / INCAHUASI / COLCHANI
Desayuno.
Salida con dirección al Gran Salar de Uyuni* (alrededor
de 10.500 km2) y la Isla Incahuasi (erróneamente
conocida como la Del Pescado), poblada de cactus
gigantes. La travesía en este inmenso desierto salino
es sin duda una experiencia inolvidable y una de las
etapas más emocionantes del viaje. Almuerzo campestre.
Continuación hacia Colchani, pueblo localizado al
borde del Salar y cuyos habitantes están dedicados al
procesamiento de la sal. Arribo y acomodación en el
HOTEL PALACIO DE SAL. Cena y pernocte en el hotel.
Atención: durante la época de lluvias (diciembre-marzo/abril)
el Salar suele inundarse, por tanto, según las
condiciones del momento, Quimbaya Tours puede
modificar, reducir o en caso extremo suspender las
excursiones. Rogamos tomar debida nota y transmitir
esta información a sus clientes.
12°
GIORNO /
COLCHANI
/ ORURO / LA PAZ
Desayuno.
Partida con dirección a la ciudad de La Paz. El viaje
se realiza siempre sobre el altiplano, con sus típicos
paisajes rodeados de montañas y volcanes. Parada en la
ciudad de Oruro para cambiar de vehículo. Almuerzo en
un restaurante local. Continuación del viaje hacia La
Paz. Arribo y acomodación en el RADISSON PLAZA
HOTEL***** o SIMILAR. Cena libre. Pernocte en el
hotel.
13°
GIORNO / LA
PAZ / TIWANAKU / COPACABANA
Desayuno
buffet. Salida con dirección a Tiwanaku, el centro
arqueológico más importante del país y que fue
declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad por la
UNESCO.
Tiwanaku tuvo su apogeo hacia los años 700 DC, durante
el cual su capital fue la más importante de la región.
Esta cultura es considerada como la cuna de las
civilizaciones andinas.
Llegada y visita del museo lítico que alberga una
serie de objetos talados en diferentes tipos de piedra
tales como andesita, arenisca roja y basalto negro.
Continuación hacia el sitio para conocer la pirámide
de Akapana, construcción escalonada que guarda aún sus
misterios. El templete Semi-subterráneo con sus
cabezas empotradas en sus muros. El templo de
Kalasasaya que alberga a la famosa y enigmática
“Puerta del Sol” y algunas estelas. Almuerzo libre.
Continuación con dirección a Copacabana, atravesando
el estrecho de Tiquina que une los lagos Mayor y Menor,
para formar en conjunto, el Titikaka. Llegada y
acomodación en el HOTEL ROSARIO DEL LAGO*** o SIMILAR.
Cena libre. Pernocte en el hotel.
14°
GIORNO / COPACABANA
/ ISLA DEL SOL / COPACABANA / LA PAZ
Desayuno.
Embarque en lancha y navegación hacia la Isla del Sol,
considerada como el centro religioso andino más
importante del lago Titikaka, ya que acogió las
culturas más importantes de la región como la Chiripa,
Tiwanaku e Inca. De hecho, la leyenda cuenta que Manko
Kapac y Mama Ocllo, fundadores del imperio incaico
fueron en ella depositados por su padre, el dios sol,
para luego dirigirse al Cuzco a construir su imperio.
Llegada y visita de Pilkokaina, antiguo palacio inca,
y de la escalinatas de Yumani y la Fuente Sagrada de
los incas. Retorno a Copacabana.
Almuerzo libre. Visita de la iglesia que alberga a la
“Virgen Morena”, patrona de Bolivia.
Retorno a La Paz. Arribo y acomodación en el RADISSON
PLAZA HOTEL***** o SIMILAR.
Cena libre. Pernocte en el hotel.
15°
GIORNO / LA
PAZ
Desayuno.
Visita de la ciudad de La Paz, considerada la capital
más alta del mundo. Visita del Museo de Arte
Contemporáneo “Plaza”, que alberga una colección de
artistas plásticos nacionales y extranjeros.
Continuación hacia la Plaza Murillo, la antigua plaza
de armas, donde hoy se encuentran el Palacio Ejecutivo,
el Congreso y la Catedral. Enseguida, visita del
“Mercado de las brujas”, donde se venden todos los
elementos utilizados por los curanderos indígenas.
Descenso por la calle Sagárnaga hasta la iglesia de
San Francisco con su hermosa fachada de estilo barroco
mestizo.
Almuerzo en restaurante local. Descenso hacia el valle
de la Luna, a 12 Km. del centro de la ciudad, cuyo
nombre se debe a las formaciones de aspecto lunar,
efecto de la erosión hídrica y eólica, convirtiendo el
suelo arcilloso en columnas filiformes a manera de
construcciones góticas.
Cena libre. Pernocte en el hotel.
16° GIORNO /
LA PAZ - BUENOS AIRES
Trasferimento all'aeroporto e volo per Buenos Aires,
arrivo e trasferimento all'hotel prenotato (4/5*),
pernottamento e prima colazione.
Il viaggio
si conclude con la visita di una delle più belle ed
affascinanti città del Sud America, Buenos Aires, la
proposta fatta casualmente per motivi di operativo
voli, ha avuto tale riscontro che è stata inserita
anche in questo itinerario
17° GIORNO /
BUENOS AIRES - ROMA
Giornata
libera per la visita della città, lasciamo che siate
voi a scoprire le bellezze e la disponibilità della
gente nella Parigi dell'America latina, in serata
trasferimento all'aeroporto internazionale di Ezeiza e
volo per l'Italia
18° GIORNO /
ROMA
Arrivo a
Roma e volo per l'aeroporto di origine
FINE NS SERVIZI
FIN DE NUESTROS SERVICIOS
Partenze:
secondo voli di linea
|
prezzi :
€ (Euro) per persona / base doppia - €
RQ
NOTA:
in certi periodi dell'anno si possono avere riduzioni
delle tariffe aeree con sensibile risparmio sul
viaggio
|
|
Suppl. |
Singola
|
rq |
alta
stagione (01 lug - 09 ago)
|
rq |
Escursioni
Santiago/B. Aires/Atacama
|
Su richiesta
|
La
quota include:
-
Tutti
i servizi indicati come da programma
-
hotels
3 / 4 * secondo disponibiltà
-
Tutti
i trasporti, trasferimenti, escursioni privati o
semiprivati
La
quota non include:
|